
CLAP 2018
Historia
![]() suelos01 |
---|
![]() proyectos-2 |
![]() Mapa de variabilidad espacial |
![]() Center-Pillar-Graphic-Final02_with_overlay |
![]() Maiz |
![]() Agricultura_remota_Farmers_Edge |
![]() agriculture3009-620x330 |
![]() Aerofilms1 |
![]() agricultura |
![]() Uva de mesa |
![]() Cerezas 1 |
Los inicios del desarrollo de la Agricultura de Precisión (AP) en Latinoamérica, se remontan a fines de la década de los años 90, donde un grupo de profesionales entrenados en Estados Unidos y Europa, comienzan con las primeras actividades de AP, en distintos países de la región incluyendo Brasil, Argentina, Chile, y Uruguay, entre otros.
A partir de esa época, se desarrolló la inquietud de compartir las experiencias a nivel latinoamericano de manera amplia y sistemática, primero a través de un congreso y luego de alguna asociación profesional a nivel regional.
En el mes de abril de 2018 finalmente se logró realizar el primer Congreso Latinoamericano de Agricultura de Precisión, en Santiago de Chile, que convocó a más de 300 personas, en el cual se expusieron sobre 70 trabajos científicos de10 países. Durante el Congreso, con fecha 12 de abril de 2018, se creó oficialmente la Asociación Latinoamericana de Agricultura de Precisión (ALAP), que actualmente cuenta con 73 miembros fundadores.
El principal objetivo de ALAP es contribuir al desarrollo de la AP a nivel latinoamericano y mundial a través de actividades científicas, divulgativas, de extensión y formación.
Directiva


CONTACTO
-
Dirección: Av. Santa María 6400, Vitacura, Santiago, Chile.
-
+56 2 32028313